TALLER: ORATORIA Y EXPOSICIÓN EFECTIVA
I. PRESENTACIÓN:
El Taller tiene como propósito que el estudiante adquiera los conocimientos y herramientas en el arte de hablar en público y a desarrollar su potencial de expositor. Para alcanzar este fin el estudiante colabora con el docente en la realización de las actividades educativas. El Taller es eminentemente práctico y enfatiza en actividades de ejercicio personal o grupal que ayudarán al estudiante a expresarse eficazmente en un auditorio, logrando mejorar su autoestima,dominar el miedo a hablar en público, sentir seguridad, mejorar su expresión corporal y su actitud mental en la comunicación frente al público. Asimismo, desarrollará su potencial de orador mediante la participación del estudiante en las diferentes actividades que lo motiven a adoptar el rol protagónico de liderazgo en el desarrollo socio-económico de nuestro país.
II. COMPETENCIAS:
Conceptualiza al orador como un comunicador efectivo, capaz de redactar discursos en base a una estructura que le permita realizar presentaciones expositivas con efectividad.
CAPACIDADES
- Desarrolla sus habilidades de comunicación y gestiona sus emociones.
- Elabora buena redacción de discursos y los expone con efectividad.
- Desarrolla buenas relaciones interpersonales.
III. DIRIGIDO A:
El entrenamiento en Oratoria y Exposición Efectiva, está dirigido a estudiantes, técnicos, profesionales, militares, policías, empresarios, políticos y al público en general, que deseen dominar el miedo a hablar en público. Asimismo, realizar exposiciones frente a diversos tipos de público.
IV. CONTENIDO TEMÁTICO:
- Identificación de las capacidades y carencias para hablar en público.
- La Oratoria y sus elementos.
- Clases de Oratoria.
- Importancia de la Oratoria.
- El Orador, cualidades del orador.
- El miedo.
- Clases de miedo.
- El miedo escénico
- Causas del miedo a hablar en público.
- Síntomas del miedo a hablar en público.
- Preparación del Orador.
- La Oratoria y sus elementos.
- Clases de Oratoria.
- Importancia de la Oratoria.
- El Orador, cualidades del orador.
- El miedo.
- Clases de miedo.
- El miedo escénico
- Causas del miedo a hablar en público.
- Síntomas del miedo a hablar en público.
- Preparación del Orador.
- Cómo controlar el miedo escénico.
- Ejercicios de relajación.
- Ejercicios de relajación.
- Ejercicios de calentamiento.
- Ejercicios de autosugestión.
- Ejercicios de respiración diafragmática.
- Ejercicios de desplazamiento.
- Preparación del Discurso Académico.
- Formas de exposición.
- Cómo prepararnos para una exposición oral.
- Preparación y proyección de la voz.
- La expresión Facial.
- Ejercicios de expresión oral y corporal.
- La postura del orador y el impacto personal.
- Cómo presentarnos en una exposición.
- Como presentar a un grupo de expositores.
- Cómo mirar al público.
- El lenguaje de las manos.
- Cómo desplazarse en el escenario.
- Cómo realizar una exposición oral.
- Cómo iniciar un discurso.
- Cómo desarrollar un discurso.
- Cómo terminar un discurso.
- La credibilidad y el énfasis en el discurso.
- Consejos para una presentación efectiva.
- Los secretos de un buen discurso.
V. METODOLOGÍA:
El entrenador inicia una primera entrevista con el participante o entrenado a fin de conocerse mutuamente y plantear las necesidades y expectativas del entrenado.
Enseguida el entrenador explicará sobre el miedo escénico y cómo controlar el miedo a hablar en público.
El entrenador observará al entrenado a fin de detectar sus puntos fuertes y sus puntos débiles con la finalidad de ayudar a corregir sus puntos débiles y repotenciar sus puntos fuertes, logrando desarrollar su autoestima y su expresión oral y corporal.
Durante el entrenamiento se aplicará el método “aprender haciendo” donde el alumno vivirá la experiencia de sentir lo que es equivocarse, corregir, hacer otra vez de nuevo, mejorar, hasta lograr hacerlo bién. Todo esto, en base a la disciplina del coaching que ayuda al alumno a lograr su transformación y cumplir con sus metas propuestas. Y para lograr su desarrollo personal y profesional utilizaremos herramientas de actuación, clown, locución y canto, aplicados a la Oratoria Moderna.
Esta metodología permitirá que el participante tenga un entrenamiento personalizado, que le ayude a superar el miedo escénico, a preparar discursos y a realizar una exposición efectiva.
VI. PROFESOR:
JOSÉ HERENCIA BORDA
Licenciado en Administración, con Maestría en Administración de Empresas por la Universidad Nacional Federico Villarreal, Diploma de Especialista en Didáctica Universitaria por la Universidad Inca Garcilaso de la Vega, Certificado en Formación de Capacitadores, Formación de Facilitadores y habilidades comunicativas, y Coaching para Coaches por la Pontificia Universidad Católica del Perú.
Es certificado en Docencia en Teatro por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Es certificado en Docencia en Teatro por la Universidad Nacional Mayor de San Marcos.
Asimismo cuenta con Certificaciones en Oratoria, Desarrollo de la Personalidad, Comunicación Eficaz, Voz, Interpretación, Dicción, Locución, Expresión Oral y Corporal, Exposición, Presentaciones Efectivas, Teatro, Clown, Dinámicas de Grupos, Inteligencia, Trabajo en Equipo y Liderazgo por diferentes Escuelas de Oratoria y Universidades de nuestro país.
Coach Personal de Oratoria y Liderazgo de empresarios, profesionales, políticos, universitarios y público en general.
Ha sido miembro del Jurado de Titulación Profesional en la Carrera de Administración de Negocios en el Instituto “SISE” desde el año 2013 hasta el año 2015.
VII. MODALIDAD Y DURACIÓN:
Taller: Oratoria y Exposición Efectiva
El entrenamiento de Oratoria y Exposición Efectiva es de tipo presencial y bajo la modalidad del entrenamiento personalizado.
Utilizamos técnicas de la oratoria y herramientas de la actuación, clown y canto.
Máximo 12 alumnos por clase.
DURACIÓN:La duración del entrenamiento del Taller: Oratoria y Exposición Efectiva es de 8 clases (2 meses).
VIII. INVERSIÓN:
La inversión para participar en el Taller de Oratoria y Exposición Efectiva es:
Mensual (4 clases): S/.100.00 soles.
Dos meses (8 clases): S/.200.00 soles.
Dos meses (8 clases): S/.200.00 soles.
IX. INFORMES E INSCRIPCIONES:
Av. Inca Garcilaso de la Vega N°1584 Lima
Docente:
Lic. José Herencia Borda
Cel N°994885047
Whats App: 994885047
E Mail: joseherenciab@hotmail.com